Hay platos que nos conectan directamente con momentos cálidos y familiares, y las albóndigas en salsa son uno de esos clásicos que nunca fallan. Perfectas para un almuerzo de fin de semana o como plato principal entre semana, esta receta es reconfortante, sabrosa y muy fácil de hacer. Cada familia tiene su versión, pero hoy te comparto mi forma favorita de prepararlas: jugosas por dentro, doraditas por fuera y bañadas en una salsa casera que invita a mojar pan sin culpa. Es una receta que no solo llena el estómago, también el corazón. Si estás buscando una comida que guste a todos y te haga quedar como un chef sin complicarte la vida, ¡sigue leyendo!
Tiempo de preparación: 25 minutos (+ 30 minutos de reposo)
Dificultad: Fácil
Raciones: Para 4 personas
Ingredientes
- 500 g de carne picada mixta (cerdo y ternera)
- 1 huevo
- 2 cucharadas de pan rallado
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- Harina para rebozar
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla grande picada
- 1 zanahoria en rodajas finas
- 100 ml de vino blanco
- 300 ml de caldo de carne o agua
- 1 hoja de laurel
Preparación paso a paso
- En un bol grande, mezcla bien la carne picada con el huevo, pan rallado, los ajos, el perejil, sal y pimienta. Amasa hasta tener una mezcla homogénea. Cubre con film y deja reposar en la nevera durante 30 minutos.
- Forma las albóndigas con las manos ligeramente humedecidas. Pásalas por harina, sacudiendo el exceso.
- En una sartén grande con un buen chorro de aceite de oliva, dora las albóndigas a fuego medio-alto hasta que tengan un color bonito por fuera. No necesitan cocerse por completo aún. Retíralas y resérvalas.
- En la misma sartén (retira un poco del aceite si hay mucho), añade la cebolla y la zanahoria. Sofríe con una pizca de sal durante unos 8 minutos hasta que estén tiernas.
- Agrega el vino blanco y cocina a fuego fuerte durante 2-3 minutos, para que se evapore el alcohol.
- Vierte el caldo, incorpora la hoja de laurel y devuelve las albóndigas a la sartén. Cubre parcialmente con una tapa y deja cocer a fuego medio 20 minutos, girando las albóndigas a mitad de cocción.
- Si prefieres una salsa más fina, puedes triturar las verduras antes de añadir las albóndigas al final de la cocción.
Consejos de Nuria:
- Si quieres una versión más ligera, puedes hornear las albóndigas en vez de freírlas.
- El pan rallado puede sustituirse por miga de pan remojada en leche para un resultado más jugoso.
- Usa caldo de verduras si prefieres una opción sin carne.
- Una pizca de comino o nuez moscada añade un toque especial al sabor.
- En Andalucía se sirven con salsa de almendras, mientras que en el norte de España son típicas con salsa de tomate. Prueba diferentes versiones.
Estas albóndigas en salsa son ideales para compartir, para mojar pan y para repetir sin pensarlo. Anímate a prepararlas y cuéntame en los comentarios qué tal te salieron. ¿Quieres que suba una versión vegetariana o al estilo de la abuela? ¡Pídemela a través del formulario y la subo encantada!
Descubre más desde Hoy Cocina Nuria
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.