Albóndigas veganas de garbanzos con salsa de coco y curry

4 noviembre 2025 imagen

¡Hola, cocinillas! ¿Listos para un viaje de sabores que os hará olvidar la monotonía? Hoy os traigo una receta que se ha convertido en una favorita en mi cocina: unas Albóndigas veganas de garbanzos con salsa de coco y curry. Es de esos platos que, con el primer bocado, te abrazan el alma. Perfectas para una cena reconfortante a mitad de semana, cuando buscamos algo delicioso pero nutritivo, o para sorprender en una comida de fin de semana con amigos que aprecian la buena cocina vegetal. Lo especial de este plato es la magia de la cocina vegana: crear texturas sorprendentes y un festival de sabores exóticos con ingredientes simples. La combinación de la suave textura de las albóndigas con la cremosidad de la salsa de coco y el toque picante del curry es, sencillamente, irresistible.

  • 🕒 Tiempo de preparación: 25 minutos (+ 30 minutos de marinado)
  • 🔥 Dificultad: Fácil
  • 🍽️ Raciones: Para 4 personas
  • Para las albóndigas:
  • 400 g de garbanzos cocidos (1 bote grande), escurridos y enjuagados
  • ½ cebolla pequeña, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 60 g de pan rallado (aprox. 1 taza), o sin gluten si lo prefieres
  • 2 cucharadas de cilantro fresco, picado
  • 1 cucharadita de comino molido
  • ½ cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Para la salsa de coco y curry:
  • 1 cucharada de aceite de coco o vegetal
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 trozo de jengibre fresco (unos 2 cm), rallado
  • 2 cucharadas de pasta de curry rojo (o al gusto, ajusta el picante)
  • 400 ml de leche de coco (1 lata)
  • 200 ml de caldo de verduras
  • El zumo de ½ lima
  • 1 cucharada de sirope de arce o azúcar de coco (opcional, para equilibrar sabores)
  • Cilantro fresco picado, para decorar
  • Sal al gusto
  1. Prepara las albóndigas: En una sartén pequeña, calienta una cucharada de aceite de oliva. Sofríe la cebolla picada a fuego medio-bajo hasta que esté transparente, unos 5-7 minutos. Añade el ajo y cocina un minuto más. Retira del fuego y deja enfriar.
  2. En un bol grande, aplasta los garbanzos cocidos con un tenedor o un machacador de patatas hasta obtener una pasta gruesa (no es necesario que quede perfectamente lisa, nos gusta alguna textura).
  3. Añade el sofrito de cebolla y ajo, el pan rallado, el cilantro picado, el comino, el pimentón, sal y pimienta. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados. Si la mezcla está demasiado húmeda, añade un poco más de pan rallado. Si está muy seca, un chorrito de agua o caldo.
  4. Forma bolitas con la mezcla, del tamaño de una nuez grande. Si tienes tiempo, refrigera las albóndigas durante al menos 30 minutos para que cojan consistencia y no se rompan al cocinarlas.
  5. En una sartén grande (o una cazuela ancha), calienta la otra cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Dora las albóndigas por todos sus lados hasta que estén ligeramente crujientes y doradas. Retíralas de la sartén y resérvalas.
  6. Prepara la salsa de coco y curry: En la misma sartén o cazuela, añade el aceite de coco. Sofríe la cebolla picada a fuego medio hasta que esté tierna, unos 5 minutos.
  7. Incorpora el ajo picado y el jengibre rallado, y cocina durante 1 minuto hasta que desprendan su aroma.
  8. Añade la pasta de curry rojo y remueve bien durante un minuto para que libere todos sus aceites y fragancias.
  9. Vierte la leche de coco y el caldo de verduras. Lleva a ebullición suave, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la salsa espese ligeramente.
  10. Añade el zumo de lima y, si lo deseas, el sirope de arce o azúcar de coco para equilibrar los sabores. Prueba y ajusta la sal si es necesario.
  11. Combina y sirve: Incorpora las albóndigas doradas a la salsa y cocina a fuego lento durante 5-7 minutos más, para que se impregnen bien de los sabores y se calienten por completo.
  12. Sirve las albóndigas veganas de garbanzos con salsa de coco y curry bien calientes, espolvoreadas con cilantro fresco picado. Son perfectas acompañadas de arroz basmati, quinoa o pan naan. ¡A disfrutar!
  • Para una textura más fina: Si prefieres unas albóndigas más suaves, puedes pasar los garbanzos por un procesador de alimentos, pero sin llegar a hacer un puré. A mí me gusta que queden algunos trocitos para mayor interés.
  • Variantes de especias: No te cortes en experimentar. Puedes añadir una pizca de cúrcuma para más color, o un toque de cardamomo para una fragancia más exótica en la salsa.
  • Picante al gusto: La cantidad de pasta de curry rojo es orientativa. Si te gusta el picante, añade más; si prefieres un sabor más suave, reduce la cantidad. Prueba siempre antes de añadirlo todo.
  • Salsa más ligera: Si quieres una salsa menos calórica, puedes usar leche de coco light, aunque la cremosidad será un poco menor.
  • Congelación: Tanto las albóndigas crudas como las cocinadas (sin la salsa) se pueden congelar. Si las congelas crudas, descongela completamente antes de dorar. Si las congelas cocinadas, calienta suavemente en la salsa.
  • Acompañamientos creativos: Además del clásico arroz, estas albóndigas quedan deliciosas con cuscús, noodles de arroz o incluso sobre una cama de espinacas salteadas.

Espero de corazón que os animéis a preparar estas Albóndigas veganas de garbanzos con salsa de coco y curry. Es una receta que demuestra que la cocina vegetal es pura explosión de sabor y texturas, sin renunciar a nada. Os garantizo que sorprenderéis a vuestro paladar y al de vuestros invitados. No olvidéis dejarme vuestros comentarios contándome qué os ha parecido o si le habéis dado vuestro toque personal. Y si hay alguna receta que os gustaría que adaptásemos al mundo veggie, ¡contádmelo en el formulario de contacto! ¡Hasta la próxima, chefs!


Descubre más desde Hoy Cocina Nuria

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio