Hoy quiero compartir contigo una receta que me transporta directamente al País Vasco con solo olerla: el bacalao a la vizcaína. Este plato tradicional, lleno de sabor y con una historia que se remonta siglos atrás, es un clásico en muchas casas especialmente durante la Semana Santa o en reuniones familiares. Pero lo cierto es que cualquier momento es perfecto para disfrutar de esta delicia. Su salsa, elaborada con pimientos choriceros, es el alma de la receta, y aunque parezca sencilla, guarda toda la esencia de la cocina vasca: respeto por los ingredientes y mimo en la elaboración. Si nunca lo has preparado en casa, te animo a intentarlo. No solo te sorprenderá su sabor, sino también lo fácil que resulta prepararlo con un poco de organización. ¡Vamos a cocinarlo juntos!
Tiempo de preparación: 25 minutos (+ 30 minutos de marinado)
Dificultad: Fácil
Raciones: Para 4 personas
Ingredientes
- 4 lomos de bacalao desalado (aproximadamente 200 g cada uno)
- 8 pimientos choriceros secos
- 2 cebollas grandes
- 3 dientes de ajo
- 150 ml de caldo de pescado
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 hoja de laurel
- Sal al gusto
- Opcional: una pizca de azúcar para equilibrar la acidez
Preparación paso a paso
- Pon los pimientos choriceros en remojo en agua caliente durante unos 30 minutos hasta que estén blandos. Luego, ábrelos, retira las semillas y raspa la pulpa con una cucharilla. Reserva.
- En una sartén grande con el aceite de oliva, sofríe las cebollas finamente picadas junto con los ajos laminados y la hoja de laurel a fuego medio. Cocina durante unos 15 minutos hasta que estén muy pochados y dorados.
- Agrega la pulpa de los pimientos choriceros y sofríe durante 2-3 minutos más, removiendo bien.
- Incorpora el caldo de pescado caliente y deja que la salsa reduzca a fuego medio durante 10 minutos. Tritura con batidora para que quede una salsa suave. Rectifica de sal y añade una pizca de azúcar si está muy ácida.
- Coloca los lomos de bacalao con la piel hacia abajo en la salsa, tápalos y cocina a fuego bajo durante unos 10 minutos o hasta que estén cocidos y jugosos.
- Sirve bien caliente, cubriendo generosamente el bacalao con la salsa vizcaína.
Consejos de Nuria:
- Si no encuentras pimientos choriceros, puedes usar pulpa ya preparada que venden en frascos, aunque el sabor será un poco menos intenso.
- Este plato gana en sabor si lo cocinas con antelación y lo dejas reposar unas horas antes de servir.
- Acompáñalo con unas buenas patatas cocidas o al vapor, que absorben de maravilla la salsa.
- En algunas zonas del norte se le añade un toque de guindilla para un toque picante, ¡si te gusta, pruébalo!
- Es importante no sobrecocinar el bacalao para que no quede seco. Respeta los tiempos y revisa que se deshaga en lascas al servirlo.
¿Te animas a probar este bacalao a la vizcaína? Es una manera deliciosa de acercarte a la cocina del norte y sorprender a tus invitados con una receta de toda la vida. Si te ha gustado, cuéntamelo en los comentarios o pídeme otra receta tradicional que te apetezca aprender. ¡Estaré encantada de ayudarte a cocinar sabores con historia!
Descubre más desde Hoy Cocina Nuria
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.