Hoy quiero compartir contigo una de esas recetas tradicionales que siempre conquistan el paladar: los calamares en su tinta. Este plato es todo un clásico de la cocina española, especialmente en regiones costeras donde el marisco fresco es el alma de la gastronomía. Suele servirse como plato principal acompañado de arroz blanco o un buen pan para mojar esa deliciosa salsa negra tan característica. Su sabor intenso, con ese toque marino y profundo, lo convierte en una opción especial tanto para comidas del día a día como para ocasiones más especiales. Además, aunque pueda parecer complicada, esta receta es más sencilla de lo que parece… y el resultado, ¡vale totalmente la pena! Si nunca los has preparado en casa, te animo a perderle el miedo: con un buen sofrito y la tinta bien integrada, el éxito está garantizado.
Tiempo de preparación: 25 minutos (+ 30 minutos de marinado)
Dificultad: Fácil
Raciones: Para 4 personas
Ingredientes
- 1 kg de calamares frescos (limpios y troceados)
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde (opcional)
- 1 tomate maduro rallado (o 2 cucharadas de tomate triturado)
- 100 ml de vino blanco
- 2 sobres de tinta de calamar (o la tinta del calamar si usas fresca)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- 1 hoja de laurel
- Arroz blanco cocido (para acompañar)
Preparación paso a paso
- Si no lo ha hecho ya tu pescadero, limpia bien los calamares: quita la piel, la pluma interior, los ojos y las vísceras, reservando la tinta si es posible. Córtalos en anillas o en trozos medianos.
- En una sartén o cazuela amplia, añade un buen chorro de aceite de oliva y sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento (si lo usas) todo bien picado, a fuego medio-bajo, hasta que estén bien pochados.
- Agrega el tomate rallado y cocina unos minutos más, removiendo, hasta que pierda el agua y se integre con el sofrito.
- Incorpora los calamares troceados y cocínalos a fuego vivo un par de minutos para que se sellen.
- Disuelve las tintas de calamar en el vino blanco y añádelo a la cazuela junto con la hoja de laurel. Remueve para que el color se reparta de forma homogénea.
- Baja el fuego, tapa parcialmente la cazuela y deja cocinar unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando. Si la salsa se reduce demasiado, añade un poco de agua.
- Rectifica de sal y pimienta al gusto. Cuando los calamares estén tiernos y la salsa haya espesado, retira la hoja de laurel y sirve bien caliente con arroz blanco como acompañamiento.
Consejos de Nuria:
- Si no consigues calamares frescos, puedes usar calamares congelados, descongelándolos previamente y secándolos bien.
- Para una textura más jugosa, puedes añadir un cucharón de caldo de pescado casero durante la cocción.
- ¿No te gusta el arroz? Unas patatas cocidas o puré suave también combinan de maravilla con esta receta.
- La tinta puede manchar: prepara la mezcla en un bol aparte y usa utensilios oscuros o acero inoxidable.
- En algunas zonas del norte de España, como el País Vasco, es típico añadir una pizca de cayena para darle un puntito picante.
¿Te animas a preparar estos calamares en su tinta en casa? Si lo haces, cuéntame cómo te quedan en los comentarios, ¡me encanta saber cómo os salen mis recetas! Y si te apetece que comparta alguna variante regional o una receta similar con otros mariscos, dímelo también, estaré encantada de prepararla para ti.
Descubre más desde Hoy Cocina Nuria
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.