Si buscas una receta fresca, sabrosa y 100% vegetal, este ceviche de setas con leche de tigre vegana te va a encantar. Es una de esas preparaciones que sorprenden por su sabor intenso, su textura vinagreta y ese punto cítrico que despierta cada bocado. Perfecta para los días calurosos, para una cena ligera o como entrante en una comida especial. Además, es una opción ideal para quienes siguen una dieta vegetal o simplemente quieren probar algo diferente, sin renunciar a la tradición. En casa lo preparamos mucho en verano, y siempre acaba siendo un éxito. Hoy te enseñaré paso a paso cómo hacer este ceviche vegano lleno de sabor y personalidad.
Tiempo de preparación: 25 minutos (+ 30 minutos de marinado)
Dificultad: Fácil
Raciones: Para 4 personas
Ingredientes
- 300 g de setas frescas (puedes mezclar champiñones, ostra y shiitake)
- 1 cebolla morada, cortada en juliana fina
- 1 ají amarillo (opcional), sin semillas y picado
- El zumo de 5 limas
- 1 diente de ajo pequeño
- 1 trocito de jengibre (1 cm), pelado
- 1 ramita de apio (solo el tallo)
- Unas hojas de cilantro fresco al gusto
- Sal marina al gusto
- Pimienta negra recién molida
- 1/2 taza de leche de coco sin azúcar (para la leche de tigre vegana)
- Maíz chulpe tostado o cancha (opcional, como acompañante)
- Rodajas de boniato cocido o al vapor (opcional)
Preparación paso a paso
- Limpia las setas con un paño húmedo y córtalas en tiras medianas. Si son muy grandes, trocéalas en láminas gruesas para mantener buena textura.
- En una sartén caliente, saltea las setas con un chorrito de aceite durante 3-4 minutos. Solo lo justo para que se ablanden un poco sin perder estructura. Retira del fuego y deja enfriar.
- Prepara la “leche de tigre vegana”: en una batidora mezcla el zumo de lima, ajo, jengibre, apio, cilantro (unas 6-8 hojas), sal, pimienta y la leche de coco. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea y cuela si deseas una textura más fina.
- En un bol grande, mezcla las setas, la cebolla morada, el ají amarillo y añade generosamente la leche de tigre vegana. Remueve bien para que todo se impregne.
- Cubre el bol y deja reposar en la nevera al menos 30 minutos para que los sabores se marinen.
- Sirve frío, acompañado con maíz tostado o rodajas de boniato si quieres una experiencia peruana completa.
Consejos de Nuria:
- Si no tienes ají amarillo fresco, puedes usar pasta de ají en pequeñas cantidades o sustituirlo por un chile suave.
- Para una versión más intensa, deja marinar el ceviche toda la noche. Los sabores se potencian maravillosamente.
- ¿No te gusta el cilantro? Prueba con albahaca fresca o perejil para un giro diferente.
- Este ceviche también queda delicioso con champiñones marinados en crudo si prefieres evitar el salteado.
- Sirve en copas pequeñas como aperitivo en cenas especiales: ¡impresionarás sin complicarte!
¿Listos para sorprender con este ceviche de setas súper fresco y vegano? No solo es saludable y fácil de preparar, sino que está lleno de sabor y color. Cuéntame en los comentarios si lo pruebas en casa o si quieres que publiquemos una variante con frutas tropicales o con tofu marinado. ¡Estoy deseando leer vuestras ideas!
Descubre más desde Hoy Cocina Nuria
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



