Si hay una receta que me transporta directamente a mi infancia en Galicia, esa es la empanada gallega de atún. Es un clásico de la cocina del norte de España, ideal para compartir en reuniones familiares, fiestas o incluso para llevar de picnic. Lo que la hace tan especial es su masa crujiente por fuera pero suave por dentro, combinada con ese relleno jugoso y sabroso de atún, cebolla, pimiento y tomate. Además, es práctica porque se puede preparar con antelación y se come tanto caliente como fría. ¿La mejor parte? ¡Es más fácil de hacer de lo que parece! Hoy quiero compartir contigo mi versión casera, sencilla, pero con el auténtico sabor a cocina de hogar gallega.
Tiempo de preparación: 25 minutos (+ 1 hora de horneado)
Dificultad: Fácil
Raciones: Para 6 personas
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra (se puede usar el del sofrito)
- 150 ml de agua templada
- 1 huevo
- 1 sobre de levadura seca de panadero o 25 g de levadura fresca
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional, para la masa)
- 2 latas de atún al natural o en aceite (aprox. 250 g escurrido)
- 2 cebollas grandes
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 3 tomates maduros o 200 g de tomate triturado
- 1 huevo para pincelar la empanada
- Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto
Preparación paso a paso
- Prepara la masa: En un bol, mezcla la levadura con el agua templada y deja reposar por 10 minutos. Añade la harina, el aceite, el huevo, la sal y el pimentón (si lo usas). Amasa hasta obtener una masa homogénea, suave y elástica. Cubre con un paño y deja reposar 1 hora para que leve.
- Haz el sofrito: Corta en juliana las cebollas y los pimientos. Sofríelos en una sartén grande con aceite de oliva a fuego medio. Cuando estén blanditos, añade los tomates pelados y picados (o el tomate triturado). Cocina hasta que la mezcla reduzca el líquido y tenga textura de compota. Salpimienta al gusto.
- Añade el atún: Escurre bien el atún y mézclalo con el sofrito. Cocina 5 minutos más para que todos los sabores se integren. Reserva y deja enfriar.
- Precalienta el horno a 180 °C (calor arriba y abajo).
- Extiende la masa: Divide la masa en dos partes iguales. Estira la primera sobre papel de horno y colócala en una bandeja. Reparte el relleno de forma uniforme, dejando 1 dedo de borde.
- Cubre con la otra parte de masa: Estírala también y tápalo todo. Sella los bordes presionando con los dedos o un tenedor y haz un pequeño agujero en el centro para que respire el vapor al hornear.
- Pinta con huevo batido y hornea durante unos 50-60 minutos, hasta que esté bien dorada.
- Saca la empanada del horno y deja enfriar unos minutos antes de cortar. ¡Lista para disfrutar!
Consejos de Nuria:
- Si no tienes tiempo, puedes usar masa de hojaldre para una versión rápida, aunque pierde parte del encanto tradicional.
- Queda aún más sabrosa si preparas el relleno el día anterior, así los sabores se intensifican.
- ¿Quieres una variante? Prueba agregar huevo duro picado al relleno, o usar bonito del norte en vez de atún convencional.
- Importante escurrir muy bien el atún y no dejar el relleno demasiado húmedo, para evitar que la empanada se reblandezca.
- Sirve con una ensalada fresca o una copa de albariño bien frío para una experiencia gallega completa.
Ya ves que preparar una empanada gallega de atún en casa es todo un homenaje a la cocina tradicional, lleno de sabor y mucho cariño. Si te animas a probarla, cuéntame qué tal te salió en los comentarios o dime si quieres que te enseñe una versión con chorizo o con carne. ¡Buen provecho!
Descubre más desde Hoy Cocina Nuria
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.