Si hay una receta que grita verano a plena voz es esta ensalada de sandía, feta y menta. Fresca, colorida y sorprendentemente equilibrada, combina la dulzura jugosa de la sandía con la salinidad cremosa del queso feta y el frescor de la menta. Es perfecta como entrante ligero en una comida al aire libre, para llevar a una cena informal o como acompañamiento de una parrillada. Además, se prepara en un abrir y cerrar de ojos y siempre queda bonita en la mesa —ideal para esos días en los que quieres impresionar sin complicarte—. Te la cuento paso a paso para que te salga deliciosa y con un punto de sabor que te hará repetir.
Tiempo de preparación: 15 minutos (+ 10 minutos de marinado)
Dificultad: Fácil
Raciones: Para 4 personas
Ingredientes
- 600 g de sandía, sin semillas y cortada en cubos de 2–3 cm
- 200 g de queso feta desmigado (puedes usar feta en bloque desmenuzado con las manos)
- 1 pepino pequeño (opcional), pelado y en medias lunas finas
- 1/2 cebolla roja pequeña, en láminas finas (remoja 5 minutos en agua fría si quieres suavizarla)
- 10–12 hojas grandes de menta fresca, en juliana o enteras según preferencia
- 30 g de pistachos tostados y picados (opcional, para textura)
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de zumo de lima o limón (aprox. 15 ml)
- 1 cucharadita de miel o sirope de agave (opcional, realza la sandía)
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
- Un chorrito de reducción de balsámico o vinagre balsámico (opcional, para terminar)
Preparación paso a paso
- Prepara los ingredientes: Corta la sandía en cubos regulares y reserva en un bol grande. Si usas pepino, córtalo y sécalo ligeramente con papel de cocina para evitar exceso de agua.
- La cebolla (si la usas): Corta en láminas finas. Si prefieres un sabor más suave, pon las láminas en un bol con agua fría durante 5 minutos y escurre antes de añadir a la ensalada.
- Hojas de menta: Lávalas y sécalas bien. Pica finamente algunas y deja otras enteras para decorar —la menta aporta el aroma fresco que define el plato.
- Aliño rápido: En un tarro o bol pequeño mezcla el aceite de oliva, el zumo de lima o limón, la miel (si la usas), una pizca de sal y pimienta. Agita o bate hasta emulsionar ligeramente.
- Mezcla principal: Añade la cebolla, el pepino (si lo usas) y la menta a la sandía. Vierte la mitad del aliño y mezcla con cuidado para no romper los cubos de sandía.
- Incorpora el feta: Justo antes de servir, añade el queso feta desmigado y mezcla suavemente para distribuirlo sin deshacerlo por completo.
- Rectifica y reposa: Prueba y ajusta de sal y pimienta. Deja reposar 5–10 minutos para que los sabores se integren (no mucho tiempo para que la sandía no suelte demasiado líquido).
- Presentación: Sirve en una fuente amplia o en platos individuales. Añade los pistachos por encima, unas hojas de menta enteras para decorar y un hilo de reducción de balsámico si quieres un contraste ácido-dulce final.
Consejos de Nuria:
- Variante con rúcula: Añade un puñado de rúcula para darle un punto amargo que equilibra la sandía.
- Quesos alternativos: Si no te gusta el feta, prueba queso de cabra fresco o mozzarella en trozos; cambia la textura pero mantiene el contraste salado.
- Toque crujiente: Sustituye los pistachos por nueces o almendras laminadas tostadas si prefieres otro sabor.
- Evita que se agüe: Seca bien la sandía después de cortarla si vas a preparar la ensalada con antelación; esto reduce el agua que suelta.
- Maridaje: Va genial con una copa de vino rosado frío o un blanco joven; también funciona como acompañamiento ligero de pescados a la plancha.
- Errores comunes: No aliñes en exceso desde el principio y no la dejes reposar demasiado tiempo para que la sandía no pierda textura.
¿Te animas a probarla hoy? Esta ensalada es rápida, vistosa y una de esas recetas que alegran cualquier mesa veraniega. Si la haces, cuéntame en los comentarios qué variante has probado o pide aquí una versión adaptada (sin lactosa, vegana o con otros ingredientes) y te preparo la receta. ¡Buen provecho!
Descubre más desde Hoy Cocina Nuria
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.