Ensalada templada de quinoa, calabaza y queso feta

12 noviembre 2025 imagen

¡Hola, amantes de la cocina saludable y deliciosa! Hoy vengo con una de esas recetas que te sacan de apuros, te nutren el cuerpo y el alma, y además, ¡están de vicio! Sé que a veces, entre el trabajo, las prisas y el día a día, cuesta encontrar ideas para comer bien sin complicarse demasiado. Y es precisamente en esos momentos cuando esta Ensalada templada de quinoa, calabaza y queso feta se convierte en tu mejor aliada. Es perfecta para un almuerzo ligero pero saciante, una cena reconfortante o incluso como guarnición especial. ¿Lo mejor? Su combinación de texturas y sabores: la suavidad de la calabaza asada, la ligereza y el poder nutritivo de la quinoa, y ese toque salado y cremoso del feta que lo eleva todo. ¡Prepara tus utensilios porque te aseguro que se va a convertir en un básico en tu recetario!

  • 🕒 Tiempo de preparación: 25 minutos
  • 🔥 Dificultad: Fácil
  • 🍽️ Raciones: Para 4 personas
  • 200 g de quinoa
  • 400 g de calabaza Butternut
  • 150 g de queso feta
  • 100 g de espinacas frescas
  • 1/2 cebolla morada pequeña
  • 50 g de nueces pecanas (o el fruto seco de tu preferencia)
  • Perejil fresco, al gusto
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de vinagre de Módena
  • 1 cucharadita de miel o sirope de arce
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
  1. Precalentar el horno y preparar la calabaza: Precalienta el horno a 200°C. Pela la calabaza, retira las semillas y córtala en cubos de unos 2 cm. Extiéndelos en una bandeja de horno, rocía con una cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
  2. Cocinar la quinoa: Enjuaga la quinoa bajo el grifo con agua fría para eliminar las saponinas. Ponla en una olla con 400 ml de agua (o caldo de verduras) y una pizca de sal. Llévalo a ebullición, luego reduce el fuego, tapa y cocina a fuego lento durante 15 minutos, o hasta que el agua se haya absorbido y la quinoa esté tierna. Retira del fuego y déjala reposar tapada durante 5 minutos. Con un tenedor, desgranarla suavemente.
  3. Preparar el aderezo: En un bol pequeño, mezcla las 3 cucharadas restantes de aceite de oliva virgen extra, el vinagre de Módena, la miel (o sirope de arce), la mostaza Dijon, sal y pimienta. Bate bien hasta emulsionar y obtener una vinagreta homogénea.
  4. Montar la ensalada: En un bol grande, combina la quinoa cocida (aún templada), la calabaza asada, las espinacas frescas y la cebolla morada finamente picada.
  5. Añadir el toque final: Desmenuza el queso feta por encima de la ensalada. Incorpora las nueces pecanas ligeramente troceadas y el perejil fresco picado. Vierte el aderezo por encima y mezcla suavemente para que todos los ingredientes se impregnen bien de los sabores. Sirve inmediatamente y ¡a disfrutar!
  • Variaciones de vegetales: Si te apetece experimentar, puedes añadir boniato en lugar de calabaza, o incorporar otros vegetales asados como brócoli, pimientos o espárragos.
  • Potencia proteica: Para convertir esta ensalada en un plato aún más completo, puedes añadir garbanzos cocidos, lentejas, tiras de pollo a la plancha o tofu marinado y sellado.
  • Sustitutos del feta: Si no eres fan del queso feta, puedes probar con queso de cabra desmenuzado, mozzarella fresca en perlas o incluso un queso vegano a base de anacardos.
  • Prepara con antelación: Puedes tener la quinoa cocida y la calabaza asada con un día de antelación. Guarda por separado en la nevera y mezcla todo junto con el aderezo justo antes de servir para mantener la frescura de los ingredientes.
  • Aderezo alternativo: Para un toque diferente, puedes probar con un aderezo de yogur natural y limón, o uno con tahini para un sabor más exótico y cremoso.

Como ves, preparar esta Ensalada templada de quinoa, calabaza y queso feta es más fácil de lo que parece y el resultado es sencillamente espectacular. Es la prueba de que comer saludable no tiene por qué ser aburrido, ¡al contrario! Anímate a prepararla, experimenta con tus ingredientes favoritos y déjame un comentario contándome qué tal te ha parecido. Si tienes alguna idea para una nueva receta o una variante de esta que te gustaría que exploráramos, no dudes en dejarla en el formulario de contacto. ¡Hasta la próxima receta!


Descubre más desde Hoy Cocina Nuria

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio