Falafel de lentejas negras con tzatziki

13 noviembre 2025 imagen

¡Hola, familia! ¿Cómo estáis? Hoy os traigo una de esas recetas que os harán viajar con el paladar y sentir la energía vibrante de la cocina mediterránea y de Oriente Medio, pero con un toque muy especial de la casa. Si sois de los que disfrutan de un buen falafel, pero buscáis una alternativa con un extra de nutrientes y sabor, este «Falafel de lentejas negras con tzatziki» va a ser vuestro nuevo imprescindible. Es perfecto para una cena entre semana, un almuerzo ligero o incluso como aperitivo en una reunión con amigos. La combinación crujiente del falafel con la frescura del tzatziki es, sencillamente, adictiva. Además, las lentejas negras le dan un color y una textura maravillosos que os van a encantar. ¿Listos para darle un giro a vuestra cocina?

  • 🕒 Tiempo de preparación: 35 minutos (+ 30 minutos de reposo)
  • 🔥 Dificultad: Fácil
  • 🍽️ Raciones: Para 4 personas
  • Para el Falafel:
    • 200g de lentejas negras cocidas y escurridas (o 100g secas, remojadas y cocidas)
    • 1 cebolla pequeña, picada finamente
    • 2 dientes de ajo, picados
    • 1 manojo de cilantro fresco (unos 30g), picado
    • 1 manojo de perejil fresco (unos 30g), picado
    • 1 cucharadita de comino molido
    • 1/2 cucharadita de cilantro molido
    • 1/4 cucharadita de pimienta de Cayena (opcional, para un toque picante)
    • Sal y pimienta negra al gusto
    • 2-3 cucharadas de harina de garbanzo (o de trigo si no necesitas que sea sin gluten)
    • Aceite de oliva virgen extra para freír (o para pincelar si horneas)
  • Para el Tzatziki:
    • 200g de yogur griego natural sin azúcar
    • 1/2 pepino, rallado
    • 1 diente de ajo, prensado o muy picado
    • 1 cucharada de menta fresca, picada (o eneldo)
    • 1 cucharada de zumo de limón
    • Sal y pimienta negra al gusto
    • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra (para decorar)
  1. **Para el falafel:** Si usas lentejas secas, remójalas en agua fría durante al menos 8 horas (o toda la noche). Luego, escúrrelas y cuécelas en agua hirviendo sin sal hasta que estén tiernas, unos 20-25 minutos. Escúrrelas muy bien.
  2. En un procesador de alimentos, combina las lentejas negras cocidas y escurridas, la cebolla picada, el ajo, el cilantro fresco, el perejil, el comino, el cilantro molido, la pimienta de Cayena (si la usas), sal y pimienta.
  3. Procesa la mezcla hasta obtener una masa homogénea pero que aún conserve algo de textura. Evita que quede una pasta completamente lisa.
  4. Añade la harina de garbanzo y mezcla nuevamente hasta que esté bien integrada. La cantidad de harina puede variar ligeramente según la humedad de las lentejas. La masa debe ser manejable y no excesivamente pegajosa.
  5. Cubre el recipiente con la masa y refrigera durante al menos 30 minutos. Este reposo ayuda a que los falafeles mantengan mejor su forma durante la cocción.
  6. Mientras la masa reposa, prepara el tzatziki: Ralla el medio pepino y exprímelo firmemente con las manos o con un paño limpio para retirar todo el exceso de agua. Este paso es fundamental para evitar que el tzatziki quede aguado.
  7. En un bol, mezcla el yogur griego, el pepino rallado y escurrido, el ajo prensado, la menta fresca picada, el zumo de limón, sal y pimienta al gusto. Prueba y ajusta la sazón si es necesario. Reserva el tzatziki en la nevera hasta el momento de servir.
  8. Saca la masa de falafel de la nevera. Con las manos ligeramente humedecidas, forma bolitas o pequeñas tortitas de unos 3-4 cm de diámetro.
  9. **Cocción:**
    • **Frito:** Calienta abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén profunda a fuego medio-alto. Fríe los falafeles por tandas, girándolos ocasionalmente, hasta que estén dorados y crujientes por todos lados (aproximadamente 3-5 minutos por tanda). Retira con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
    • **Al horno (opción más ligera):** Precalienta el horno a 200°C (400°F). Pincela ligeramente los falafeles con aceite de oliva y colócalos en una bandeja para hornear cubierta con papel vegetal. Hornea durante 20-25 minutos, volteándolos a mitad de cocción, hasta que estén dorados y crujientes.
  10. Sirve los falafeles calientes acompañados del tzatziki frío. ¡A disfrutar de esta delicia!
  • **Textura perfecta:** Si tu masa de falafel queda demasiado húmeda y no se forma bien, añade una cucharada más de harina de garbanzo hasta alcanzar la consistencia deseada. Si está muy seca, una cucharadita de agua o aceite puede ayudar a unirla. ¡La clave es que sea moldeable!
  • **Variante al horno:** Para una versión más ligera, opta por hornear los falafeles en lugar de freírlos. Quedan deliciosos y con menos grasa. Recuerda pincelarlos bien con aceite para un dorado óptimo y una textura ligeramente crujiente.
  • **Acompañamientos creativos:** Además del tzatziki, estos falafeles son fantásticos en pan de pita con verduras frescas (lechuga, tomate, cebolla morada, pepino), o como parte de una ensalada bowl con quinoa, aguacate y otros vegetales. ¡La versatilidad es su mejor virtud!
  • **Sin desperdicios:** Si te sobra masa de falafel, puedes congelarla cruda en forma de bolitas o tortitas. Para cocinarlas, sácalas del congelador y fríelas u hornéalas directamente, aumentando ligeramente el tiempo de cocción hasta que estén bien hechas.

¡Y ahí lo tenéis! Un plato vibrante, lleno de sabor y con ese toque casero que tanto nos gusta. El «Falafel de lentejas negras con tzatziki» es la prueba de que lo saludable puede ser increíblemente delicioso y divertido de preparar. Animaos a probar esta receta, experimentad con los acompañamientos y compartid vuestras creaciones. Me encantaría leer vuestros comentarios y ver cómo os ha quedado. ¿Hay alguna variante de falafel que os gustaría que preparara, o quizás una receta con lentejas que sea vuestro secreto? ¡Dejadmelo saber en los comentarios o a través del formulario de contacto!


Descubre más desde Hoy Cocina Nuria

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio