Gnocchis de boniato con salsa de yogur y hierbas

17 noviembre 2025 imagen

¡Hola, amantes de la buena mesa! ¿Cómo estáis? Espero que con muchas ganas de poneros el delantal, porque la receta de hoy os va a conquistar el corazón y el paladar. En estas épocas en las que los días se acortan y el frío empieza a asomar, no hay nada como un plato reconfortante, lleno de sabor y que, además, sea un soplo de aire fresco a nuestras rutinas culinarias. Hoy os traigo unos Gnocchis de boniato con salsa de yogur y hierbas que son pura magia. Es de esos platos que te sorprenden por su sencillez y por la explosión de sabores: la dulzura del boniato, la cremosidad de la pasta y un toque vibrante y herbal que lo eleva a otro nivel. Perfectos para una comida especial de fin de semana o para darte un capricho entre semana. ¡Prepárate para disfrutar!

  • 🕒 Tiempo de preparación: 45 minutos (activo)
  • 🔥 Dificultad: Media
  • 🍽️ Raciones: Para 4 personas
  • Para los Gnocchis de Boniato:
    • 500 g de boniato (pesado ya pelado y cocido)
    • 150-200 g de harina de trigo (o sin gluten, según prefieras)
    • 1 huevo mediano
    • 1/2 cucharadita de nuez moscada (opcional)
    • Sal al gusto
    • Harina extra para la superficie de trabajo
  • Para la Salsa de Yogur y Hierbas:
    • 250 g de yogur griego natural sin azúcar
    • 2 cucharadas de zumo de limón fresco
    • 1 diente de ajo pequeño (picado muy fino o prensado)
    • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    • Un puñado generoso de hierbas frescas picadas (perejil, cebollino, eneldo, menta o una mezcla)
    • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Para servir:
    • Un poco de queso parmesano rallado (opcional)
    • Hojas de hierbas frescas para decorar
  1. Prepara el boniato: Lava bien los boniatos. Puedes cocerlos al vapor, hervirlos o asarlos. Para asarlos, pínchalos con un tenedor, hornea a 200°C (390°F) durante unos 40-60 minutos o hasta que estén muy tiernos. Deja enfriar ligeramente, pélalos y tritúralos con un tenedor o un pasapuré hasta obtener un puré suave y sin grumos. Es importante que el puré esté lo más seco posible para que los gnocchis queden perfectos.
  2. Prepara la masa de los gnocchis: En un bol grande, vierte el puré de boniato aún templado. Añade el huevo, la nuez moscada (si usas) y una pizca de sal. Mezcla bien. Incorpora la harina poco a poco, amasando suavemente con las manos hasta obtener una masa manejable. La cantidad de harina puede variar según la humedad del boniato. La masa debe ser suave, ligeramente pegajosa pero que no se pegue demasiado a las manos. Evita amasar en exceso para que los gnocchis no queden duros.
  3. Forma los gnocchis: Enharina ligeramente una superficie de trabajo. Divide la masa en varias porciones. Con cada porción, forma un cilindro alargado de aproximadamente 1-1.5 cm de diámetro. Corta los cilindros en trozos de unos 2 cm. Si quieres, puedes pasar cada trozo por el reverso de un tenedor o una tabla de gnocchis para crear las características estrías que ayudarán a que la salsa se adhiera mejor. Coloca los gnocchis formados en una bandeja con harina para que no se peguen entre sí.
  4. Prepara la salsa de yogur y hierbas: En un bol, mezcla el yogur griego con el zumo de limón, el ajo picado, el aceite de oliva, las hierbas frescas picadas, sal y pimienta al gusto. Prueba y ajusta la sazón si es necesario. Deja reposar en la nevera mientras cocinas los gnocchis para que los sabores se integren.
  5. Cocina los gnocchis: Pon a hervir abundante agua con sal en una olla grande. Cuando hierva a borbotones, añade los gnocchis en pequeñas tandas para no bajar la temperatura del agua. Cocina hasta que floten en la superficie (normalmente 2-3 minutos). Con una espumadera, retíralos y pásalos directamente a los platos donde vayas a servir o a un bol grande.
  6. Emplata y sirve: Una vez que todos los gnocchis estén cocidos, échales por encima la salsa de yogur y hierbas. Remueve suavemente para que se impregnen bien. Sirve inmediatamente, decorando con un poco de queso parmesano rallado (si te apetece) y unas hojas de hierbas frescas. ¡A disfrutar!
  • La humedad del boniato es clave: Para unos gnocchis perfectos, el boniato debe estar lo más seco posible. Si lo asas en el horno, perderá más agua y el puré será más denso, requiriendo menos harina. Si lo hierves, asegúrate de escurrirlo muy bien.
  • No te pases con la harina: Añade la harina poco a poco. Un exceso hará que los gnocchis queden duros y pesados. Busca una masa suave y maleable que apenas se pegue.
  • Variantes de hierbas: Si no encuentras alguna de las hierbas sugeridas o prefieres otras, ¡experimenta! Albahaca, orégano fresco o incluso un toque de hierbabuena pueden funcionar de maravilla.
  • Prepara con antelación: Puedes preparar los gnocchis y guardarlos en la nevera en una bandeja enharinada (sin que se toquen) hasta el momento de cocerlos. También puedes congelarlos directamente en la bandeja y, una vez duros, pasarlos a una bolsa zip. Cocínalos directamente desde el congelador en agua hirviendo.
  • Toque extra de sabor: Para un contraste delicioso, puedes saltear los gnocchis cocidos en una sartén con un poco de mantequilla y salvia fresca antes de añadir la salsa. Quedarán ligeramente dorados por fuera y tiernos por dentro.

¡Y ahí lo tenéis! Unos gnocchis caseros que son pura delicia, con un toque dulce y una salsa vibrante que los equilibra a la perfección. No me digáis que no es una forma maravillosa de disfrutar de un plato diferente y lleno de matices. ¡Animaos a probarlos y veréis cómo conquistáis a todos en casa! Me encantaría saber qué os parece esta receta y si le habéis dado algún toque personal. Dejadme vuestros comentarios abajo y si tenéis alguna sugerencia para la próxima receta, ¡no dudéis en pedirla!


Descubre más desde Hoy Cocina Nuria

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio