¡Hola a todos, mis queridos cocinillas! ¿Estáis listos para darle un giro sorprendente y delicioso a un clásico que nunca falla? Hoy os traigo una receta que ha conquistado mi corazón y, estoy segura, conquistará el vuestro: el Hummus de calabaza con chips de pita caseros. Este plato es la combinación perfecta de lo cremoso, lo dulce y un toque especiado que lo hace irresistible. Es ideal para un picoteo con amigos, una cena informal o incluso como un acompañamiento nutritivo en cualquier momento. Imaginaos esa textura sedosa del hummus, con el dulzor natural de la calabaza y el crujido adictivo de unos chips de pita recién hechos. Es una explosión de sabor que te transporta directamente al otoño, pero que puedes disfrutar todo el año. Además, es súper fácil de preparar y tremendamente saludable. ¡Vamos a ello!
Tiempo de preparación: 40 minutos (activos) + 30 minutos (horneado)
Dificultad: Fácil
Raciones: Para 6 personas
Ingredientes
- Para el Hummus de Calabaza:
- 300 g de calabaza (limpia y sin piel), cortada en cubos
- 1 lata (400 g) de garbanzos cocidos, escurridos y enjuagados
- 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)
- 2 dientes de ajo pequeños (o 1 grande), pelados
- Zumo de 1 limón pequeño (aprox. 3-4 cucharadas)
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce (o ahumado, al gusto)
- 1/4 cucharadita de sal (o al gusto)
- 2-4 cucharadas de agua fría (o el líquido de los garbanzos)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (y un poco más para servir)
- Para los Chips de Pita:
- 3-4 panes de pita
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
- 1/4 cucharadita de ajo en polvo
- Pizca de sal y pimienta negra recién molida
- Para decorar:
- Perejil fresco picado
- Semillas de calabaza tostadas
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Preparación paso a paso
- Prepara la calabaza: Precalienta el horno a 200°C (400°F). Corta la calabaza en cubos de unos 2-3 cm. Extiéndelos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Rocía con un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta. Hornea durante 25-30 minutos, o hasta que esté tierna y ligeramente dorada. Deja enfriar un poco.
- Haz los chips de pita: Mientras la calabaza se hornea, corta cada pan de pita en 8 triángulos. En un bol, mezcla el aceite de oliva con el pimentón dulce, el ajo en polvo, la sal y la pimienta. Añade los triángulos de pita y mezcla bien para que se impregnen de la especia. Extiéndelos en otra bandeja de horno (puedes usar la misma que la calabaza una vez retirada esta) y hornea durante 8-12 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes. Vigila que no se quemen.
- Prepara el hummus: Una vez que la calabaza esté cocida y ligeramente enfriada, ponla en un procesador de alimentos junto con los garbanzos escurridos, el tahini, el ajo, el zumo de limón, el comino, el pimentón dulce y la sal.
- Tritura y ajusta: Tritura hasta obtener una mezcla suave. Añade el aceite de oliva virgen extra y una cucharada de agua fría a la vez, mientras sigues triturando, hasta alcanzar la consistencia deseada: un hummus cremoso y untuoso. Prueba y ajusta la sal, el zumo de limón o las especias si es necesario.
- Sirve y decora: Traslada el hummus a un bol. Con el dorso de una cuchara, haz un remolino decorativo en la superficie. Rocía con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, espolvorea perejil fresco picado y unas semillas de calabaza tostadas. Sirve inmediatamente con los chips de pita recién horneados y crujientes.
Consejos de Nuria:
- Personaliza tu hummus: Si te gusta el picante, añade una pizca de cayena o un poco de chipotle en polvo al triturar la calabaza. Para un toque más dulce, un poco de canela o nuez moscada también quedan fantásticas.
- Sustitutos y adaptaciones: ¿No tienes tahini? Puedes probar con un poco de mantequilla de cacahuete natural (sin azúcares) para darle cremosidad y un sabor diferente, aunque el perfil será distinto. Para los chips de pita, puedes usar tortillas de trigo cortadas y horneadas de la misma manera.
- Consistencia perfecta: Si el hummus te queda muy espeso, añade un poco más de agua fría o del líquido de los garbanzos cucharada a cucharada hasta que esté a tu gusto. Si te pasas, un par de garbanzos extra o un poco más de tahini pueden ayudar a espesarlo.
- Conservación: Guarda el hummus en un recipiente hermético en la nevera hasta por 3-4 días. Antes de servir, remueve bien y si está muy espeso, añade una cucharadita de agua o AOVE. Los chips de pita, consérvalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente para que no pierdan su crujido.
- Más allá del dip: Este hummus es una delicia para untar en tostadas, como base para sándwiches vegetarianos o wraps, e incluso como salsa para acompañar verduras asadas o falafel. ¡Deja volar tu imaginación!
¡Y ahí lo tenéis! Una receta sencilla, llena de sabor y color, perfecta para compartir y disfrutar. El hummus de calabaza con chips de pita es de esas preparaciones que te hacen sentir un chef gourmet sin apenas esfuerzo. Anímate a prepararlo, experimenta con los sabores y cuéntame qué tal te ha quedado en los comentarios. Me encanta leer vuestras experiencias y sugerencias. Y si hay alguna receta que os gustaría que explorara en el blog, no dudéis en pedírmela. ¡Hasta la próxima, y a disfrutar de cada bocado!
Descubre más desde Hoy Cocina Nuria
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



