Hoy quiero compartir contigo una receta que combina sabor, color y salud en cada bocado: hummus de remolacha con pita casera. Es ideal para esos días en los que te apetece algo ligero pero lleno de carácter, perfecto como entrante para una cena entre amigos, como snack saludable o incluso para sorprender en un picoteo de fin de semana. Lo que más me gusta de este plato es que el hummus tiene ese tono fucsia tan vibrante que alegra la mesa, y la pita casera le da ese toque cálido y artesanal que hace que todo sepa mejor. Además, es una forma divertida de introducir más vegetales a tu dieta sin renunciar al disfrute. ¿Te animas a prepararlo conmigo?
Tiempo de preparación: 25 minutos (+ 30 minutos de marinado)
Dificultad: Fácil
Raciones: Para 4 personas
Ingredientes
- Para el hummus de remolacha:
- 1 remolacha cocida de tamaño mediano
- 400 g de garbanzos cocidos (pueden ser de bote, bien enjuagados)
- 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)
- 1 diente de ajo pequeño
- Zumo de 1/2 limón
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cucharadita de comino molido
- Sal al gusto
- 2–3 cucharadas de agua (ajustar según textura)
- Para la pita casera:
- 250 g de harina de trigo
- 150 ml de agua tibia
- 10 g de levadura seca de panadería
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de sal
Preparación paso a paso
- Prepara la masa de la pita: En un bol, mezcla la harina con la sal. Añade la levadura disuelta en el agua tibia, y el aceite de oliva. Amasa durante unos 8-10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica. Cubre con un paño y deja reposar en un lugar templado unos 30 minutos.
- Mientras tanto, el hummus: En un procesador de alimentos, coloca los garbanzos, la remolacha troceada, el tahini, el ajo, el zumo de limón, el comino, sal y el aceite de oliva.
- Tritura durante unos 2-3 minutos hasta obtener una textura cremosa. Añade agua poco a poco según necesites para ajustar la consistencia. Prueba y rectifica de sal si es necesario.
- Divide la masa del pan pita: Una vez levado, divide la masa en 6 porciones. Estira cada bola con un rodillo hasta formar un disco de unos 15 cm de diámetro.
- Calienta una sartén: Cocina las pitas de una en una a fuego medio-alto, unos 2-3 minutos por cada lado, hasta que hinchen y doren ligeramente. No necesitan aceite.
- Emplata: Sirve el hummus en un bol, con un chorrito de aceite de oliva por encima y, si quieres, unas semillas de sésamo o comino. Acompaña con las pitas calientes recién hechas. ¡Irresistible!
Consejos de Nuria:
- Si te gusta el hummus más ácido, añade un poquito más de limón o incluso un chorrito de vinagre suave de manzana.
- Para una versión más rápida, puedes usar pitas compradas, pero si tienes tiempo, la versión casera tiene un sabor incomparable.
- Prueba a añadir una pizca de chile en polvo si te gustan los sabores con un toque picante.
- Sirve el hummus como parte de un plato tipo mezze acompañado de aceitunas, zanahoria en bastones, pepino o crujientes chips de pan.
- La remolacha no solo aporta color, también dulzura natural. Si prefieres un sabor más neutro, reduce la cantidad a la mitad.
¿Te animas a probar este hummus tan colorido y sabroso? Déjame en los comentarios si lo preparas o si te gustaría que te comparta una versión especiada o vegana al estilo oriental. Y si tienes una idea que quieras ver en el blog, ¡cuéntamela! Estoy encantada de cocinar contigo.
Descubre más desde Hoy Cocina Nuria
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



