Migas extremeñas

7 septiembre 2025 imagen

Hay platos que saben a casa, a historias compartidas y a mañanas frías alrededor de una sartén humeante. Las migas extremeñas son precisamente eso: una receta humilde, llena de sabor y tradición, que ha pasado de generación en generación en muchas familias del sur de España. Se suelen preparar cuando empieza el fresquito, especialmente en otoño e invierno, y son perfectas para compartir en reuniones familiares o con amigos. Lo que más me gusta de las migas es que, a pesar de sus ingredientes sencillos, tienen una riqueza de sabor impresionante, gracias al pan bien frito, los ajos dorados y el acompañamiento de productos como el chorizo o el pimiento. ¿Lo mejor? Que son fáciles de hacer y no necesitas experiencia previa en la cocina. ¡Vamos a por ellas!

  • 🕒 Tiempo de preparación: 25 minutos (+ 30 minutos de reposo del pan)
  • 🔥 Dificultad: Fácil
  • 🍽️ Raciones: Para 4 personas
  • 400 g de pan del día anterior, preferiblemente candeal o rústico
  • 100 g de panceta ibérica en trozos
  • 1 chorizo fresco, cortado en rodajas
  • 4 dientes de ajo enteros y con piel
  • 1 pimiento verde, cortado en tiras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Un chorrito de agua (para humedecer el pan)
  1. Corta el pan en trocitos pequeños y colócalos en un bol grande. Humedece ligeramente con un chorrito de agua con sal y cúbrelo con un paño durante unos 30 minutos para que se ablande un poco.
  2. En una sartén grande o caldero, vierte un buen chorro de aceite de oliva y añade los ajos enteros con piel. Fríelos ligeramente hasta que se doren y suelten su aroma, luego retíralos y resérvalos.
  3. Agrega la panceta y el chorizo a la sartén. Fríelos hasta que estén bien dorados y hayan soltado toda su grasa. Retíralos también y reserva.
  4. En esa misma grasa, sofríe el pimiento verde hasta que esté blando y con algo de color. Resérvalo junto con la carne.
  5. Ahora añade el pan humedecido a la sartén. Fríelo a fuego medio-bajo, removiendo constantemente para que no se pegue. Rompe los trozos con la cuchara de madera a medida que se van tostando.
  6. Cuando el pan esté dorado y suelto, incorpora de nuevo los ajos, la panceta, el chorizo y el pimiento. Mezcla todo muy bien para que se integren los sabores y cocina unos minutos más.
  7. Sirve calientes acompañadas de uvas, aceitunas o incluso con huevo frito, a tu gusto.
  • Si usas pan muy seco, añade un poco más de agua con sal y deja reposar más tiempo para que se ablande bien.
  • ¿Te gusta el toque picante? Añade una guindilla durante la fritura del ajo, ¡le da un puntito delicioso!
  • En Extremadura también se sirven con melón, sardinas asadas o incluso con torreznos. Anímate a probar distintas combinaciones.
  • Si no tienes chorizo o panceta, puedes preparar una versión vegetariana con solo ajos, pimientos y alguna seta salteada. ¡Riquísima también!
  • No dejes de remover hasta que las migas queden sueltas; la paciencia es clave para conseguir la textura perfecta.

Las migas extremeñas tienen ese don de reconectar con lo sencillo, con lo auténtico. Espero que te animes a prepararlas y que disfrutes tanto haciéndolas como compartiéndolas. Si tienes alguna duda, sugerencia o quieres una versión diferente, ¡déjamelo en los comentarios o escríbeme por el formulario! Estoy deseando saber cómo te han quedado.


Descubre más desde Hoy Cocina Nuria

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio