¡Hola amigos! Hoy quiero compartir con ustedes una de esas recetas que huelen a domingo, a familia reunida y a buena conversación alrededor de la mesa: la paella mixta tradicional. Este clásico de la cocina española es una mezcla perfecta entre mar y tierra, combinando carnes como el pollo y el cerdo con deliciosos mariscos. Es un plato ideal para celebraciones o simplemente para disfrutar de un día especial con los que más quieres. Tiene ese toque festivo y colorido que siempre alegra. Aunque parece complejo, con una buena guía es totalmente factible prepararla en casa. ¡Vamos paso a paso y verás qué maravilla!
Tiempo de preparación: 25 minutos (+ 30 minutos de cocción)
Dificultad: Media
Raciones: Para 4 personas
Ingredientes
- 300 g de arroz de grano corto (tipo bomba)
- 2 muslos de pollo troceados
- 200 g de lomo de cerdo en dados
- 150 g de calamares limpios y en anillas
- 8-10 gambas enteras
- 6-8 mejillones limpios
- 1 tomate maduro rallado
- 1 pimiento rojo cortado en tiras
- 100 g de guisantes
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
- Unas hebras de azafrán (o colorante alimentario)
- 750 ml de caldo de ave o pescado caliente
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Limón para acompañar (opcional)
Preparación paso a paso
- En una paellera grande, añade un buen chorro de aceite de oliva y calienta a fuego medio-alto.
- Sella primero el pollo y el cerdo, salpimentados, hasta que estén dorados por fuera. Retíralos y resérvalos.
- En el mismo aceite, saltea los calamares durante un par de minutos. Luego agrega el ajo picado y remueve para que no se queme.
- Incorpora el tomate rallado y el pimentón. Cocina unos 3-4 minutos hasta que el tomate haya reducido.
- Vuelve a añadir el pollo y el cerdo a la paellera junto con los guisantes y el pimiento rojo. Remueve bien para integrar sabores.
- Agrega el arroz y tuéstalo ligeramente durante 1-2 minutos removiendo de forma suave.
- Vierte el caldo caliente, disuelve en él las hebras de azafrán y distribuye todo de manera uniforme. No vuelvas a remover el arroz.
- Cuando rompa a hervir, baja a fuego medio y deja cocinar durante unos 15 minutos.
- Coloca encima las gambas y los mejillones, presionándolos ligeramente para que se integren.
- Cocina 10-12 minutos más hasta que el arroz esté al punto y el caldo se haya absorbido. Si es necesario, añade un poco más de caldo caliente en el proceso.
- Retira del fuego, cubre con un paño limpio y deja reposar unos 5 minutos antes de servir.
Consejos de Nuria:
- Si lo prefieres, puedes cambiar los mejillones por almejas y las gambas por langostinos.
- El arroz tipo bomba es el mejor para absorber sabores sin pasarse de punto. No uses arroz largo.
- Evita remover el arroz una vez añadido el caldo; así conseguirás el clásico “socarrat”, esa capa ligeramente tostada del fondo.
- El azafrán le aporta un sabor único, pero si no lo tienes, el colorante alimentario es una alternativa válida.
- Una buena paella se disfruta al aire libre: si tienes posibilidad, hazla en el patio o jardín para una experiencia completa.
Espero que te animes a preparar esta paella mixta tradicional en casa. Es una receta que conquista por su sabor y por el cariño que transmite. Si la haces, cuéntame en los comentarios cómo te ha salido o si le has dado tu toque personal. Y si te gustaría que publicara una versión vegetariana o solo de marisco, ¡escríbeme y la preparo con gusto!
Descubre más desde Hoy Cocina Nuria
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.