Risotto de espelta con champiñones y trufa

21 noviembre 2025 imagen

¡Hola, amantes de la buena mesa! ¿Hay algo más reconfortante que un buen risotto? Esa cremosidad, ese aroma que inunda la cocina… Hoy os traigo una versión que os va a enamorar, ideal para esos días en que buscamos algo especial pero a la vez nutritivo y lleno de sabor. Hablamos de un Risotto de Espelta con Champiñones y Trufa. Es la combinación perfecta entre la robustez y el toque terroso de la espelta, el sabor umami de los champiñones frescos y, por supuesto, ese aroma inconfundible y sofisticado de la trufa que lo eleva a otro nivel. Es un plato versátil, perfecto tanto para una cena íntima como para sorprender a invitados, y os aseguro que cada cucharada es pura magia. ¿Listos para darle un giro a vuestro recetario habitual?

  • 🕒 Tiempo de preparación: 45 minutos
  • 🔥 Dificultad: Media
  • 🍽️ Raciones: Para 4 personas
  • 250 g de espelta perlada
  • 250 g de champiñones frescos (o setas variadas)
  • 1 cebolla mediana o 2 chalotas
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 1 litro de caldo de verduras caliente
  • 30 g de mantequilla sin sal
  • 50 g de queso Parmigiano Reggiano rallado
  • 2-3 cucharadas de aceite de trufa blanca (o negra)
  • Unas láminas de trufa fresca (opcional, para decorar)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Perejil fresco picado (para decorar, opcional)
  1. Prepara los ingredientes: Pica finamente la cebolla o chalota y los dientes de ajo. Limpia los champiñones con un paño húmedo y córtalos en láminas. Ten el caldo de verduras caliente en una olla aparte.
  2. Sofríe la base: En una olla o sartén amplia de fondo grueso, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y cocina hasta que esté transparente, unos 5-7 minutos. Agrega el ajo picado y los champiñones laminados, y cocina hasta que los champiñones suelten su agua y se doren ligeramente, aproximadamente 8-10 minutos.
  3. Tuesta la espelta: Incorpora la espelta perlada a la olla y remueve durante un par de minutos para que se tueste ligeramente y absorba los sabores.
  4. Deglasa con vino: Vierte el vino blanco y remueve constantemente hasta que se evapore por completo. Esto ayudará a que la espelta absorba un sabor delicioso.
  5. Cocina el risotto: Comienza a añadir el caldo de verduras caliente, un cazo a la vez, removiendo constantemente. Espera a que la espelta absorba el líquido antes de añadir el siguiente cazo. Este proceso es clave para la cremosidad del risotto. La espelta tardará más en cocinarse que el arroz Arborio, unos 30-35 minutos, hasta que esté tierna pero aún ligeramente al dente.
  6. Mantecatura final: Una vez que la espelta esté cocida y el risotto tenga una textura cremosa (con un poco de caldo aún presente), retira la olla del fuego. Añade la mantequilla fría en cubos, el Parmigiano Reggiano rallado y el aceite de trufa. Remueve vigorosamente para que la mantequilla y el queso se integren y el risotto adquiera una cremosidad y brillo espectaculares.
  7. Ajusta y sirve: Prueba y ajusta la sal y la pimienta si es necesario. Sirve inmediatamente en platos hondos. Si tienes trufa fresca, ralla o lamina unas finas porciones sobre cada ración y decora con un poco de perejil fresco picado.
  • Variantes de setas: Si quieres darle un toque más gourmet, puedes usar una mezcla de setas silvestres (boletus, shiitake, seta de ostra) en lugar de solo champiñones. Su sabor es más intenso y complejo.
  • Intensidad de trufa: Si eres un gran fan de la trufa, además del aceite, puedes añadir una pequeña cucharadita de pasta de trufa negra al final de la cocción, justo antes de la mantecatura. ¡El aroma será embriagador!
  • Opción vegana: Para una versión completamente vegetal, sustituye la mantequilla por margarina vegana y el Parmigiano por levadura nutricional o un queso vegano rallado de tu elección. ¡Queda igual de delicioso!
  • El caldo es clave: Asegúrate de que tu caldo de verduras sea de buena calidad y que esté siempre caliente al añadirlo. Esto evitará que la cocción de la espelta se detenga y ayudará a que el risotto quede cremoso.
  • No dejes de remover: El secreto de un buen risotto, ya sea de arroz o espelta, es el removido constante. Esto ayuda a liberar el almidón (o en el caso de la espelta, a que se cocine de manera uniforme y absorba bien los líquidos) y a lograr esa textura tan deseada.

Espero de corazón que esta receta os anime a probar el risotto de espelta, porque es una experiencia culinaria que no os dejará indiferentes. Su textura, su sabor profundo y ese toque final de trufa lo convierten en un plato memorable. Animaos a prepararlo y contadme en los comentarios qué os ha parecido. ¿Tenéis alguna otra variante de risotto que os encante? Me encantará leer vuestras sugerencias y quién sabe, ¡quizás sea la inspiración para nuestra próxima receta!


Descubre más desde Hoy Cocina Nuria

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio