¡Hola, amantes de la buena cocina! ¿Hay algo más reconfortante que una sopa cremosa cuando el frío empieza a asomarse? Hoy os traigo una joya culinaria que es pura poesía de otoño: nuestra Sopa cremosa de castañas y setas silvestres. Este plato es como un abrazo cálido para el alma, ideal para esas tardes en las que buscas algo nutritivo, delicioso y con un toque especial. Las castañas, dulces y terrosas, se unen a la intensidad aromática de las setas silvestres para crear una sinfonía de sabores que te transportará directamente al corazón del bosque. Es una receta que, además de ser increíblemente sabrosa, es sorprendentemente sencilla de preparar. Perfecta para una cena familiar, una ocasión especial o simplemente para darte un capricho. ¡Prepárate para enamorarte de cada cucharada!
Tiempo total: 45 minutos (25 minutos de preparación + 20 minutos de cocción)
Dificultad: Fácil
Raciones: Para 4 personas
Ingredientes
- 400 g de castañas peladas y cocidas (puedes comprarlas ya listas para ahorrar tiempo)
- 200 g de setas silvestres variadas (boletus, shiitake, champiñones, o las que encuentres frescas y de temporada)
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 750 ml de caldo de verduras casero (o de buena calidad)
- 200 ml de nata líquida para cocinar (crema de leche)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
- Una pizca de nuez moscada (opcional, realza el sabor)
- Perejil fresco picado o unas hebras de cebollino para decorar
Preparación paso a paso
- Prepara los ingredientes: Si las castañas no están peladas y cocidas, hazlo primero. Puedes hervirlas en agua durante 20-25 minutos hasta que estén tiernas, o asarlas. Limpia bien las setas con un paño húmedo y córtalas en trozos no muy pequeños. Pica finamente la cebolla y los ajos.
- Sofríe la base: En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite de oliva. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente, unos 5-7 minutos. Incorpora los ajos y cocina un minuto más, con cuidado de que no se doren demasiado.
- Añade las setas y castañas: Agrega las setas silvestres a la olla y saltéalas durante unos 5 minutos, hasta que suelten su agua y empiecen a dorarse. Incorpora las castañas cocidas y remueve bien para que se mezclen los sabores.
- Cocina con el caldo: Vierte el caldo de verduras sobre las castañas y las setas. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y deja cocer a fuego lento durante unos 10-15 minutos, para que todos los sabores se integren y las castañas absorban bien el líquido.
- Tritura hasta la cremosidad: Retira la olla del fuego. Con una batidora de mano o en una batidora de vaso (con precaución si está muy caliente), tritura la sopa hasta obtener una crema fina y homogénea. Si la encuentras demasiado espesa, puedes añadir un poco más de caldo o agua hasta alcanzar la consistencia deseada.
- El toque final: Vuelve a poner la sopa triturada en la olla a fuego bajo. Incorpora la nata líquida, la sal, la pimienta negra y la nuez moscada (si la usas). Calienta suavemente sin que llegue a hervir, removiendo constantemente para que la crema no se pegue y se integre perfectamente. Prueba y ajusta la sazón si es necesario.
- Sirve y disfruta: Sirve la sopa bien caliente en cuencos individuales. Decora con un poco de perejil fresco picado o cebollino. ¡A disfrutar de este plato reconfortante y lleno de sabor otoñal!
Consejos de Nuria:
- Variedad de setas: Si no encuentras setas silvestres frescas, puedes usar una mezcla de setas cultivadas (champiñones, portobello, shiitake) o incluso setas deshidratadas (rehidratándolas previamente). ¡El sabor será igualmente delicioso!
- Castañas: Para ahorrar tiempo, busca castañas ya cocidas y peladas envasadas al vacío. Si usas frescas, asegúrate de hacerles un corte antes de hervir o asar para que pelen fácilmente.
- Toque gourmet: Un chorrito de brandy o vino blanco al saltear las setas puede añadir una capa extra de complejidad al sabor. Deja que evapore el alcohol antes de añadir el caldo.
- Decoración y textura: Sirve con unos picatostes caseros, unas láminas finas de seta cruda, o un hilo de aceite de oliva virgen extra de buena calidad. Unos trocitos de castaña tostada por encima también quedan genial para añadir contraste de textura.
- Versión vegana: Sustituye la nata líquida por una crema de cocina vegetal (de avena, arroz o anacardos) y asegúrate de que el caldo de verduras sea 100% vegetal.
Espero de corazón que esta Sopa cremosa de castañas y setas silvestres se convierta en uno de vuestros imprescindibles esta temporada. Es un plato que nutre el cuerpo y el espíritu, y demuestra lo maravillosas que pueden ser las creaciones con ingredientes de proximidad. No dudéis en probarla y contarnos en los comentarios qué os ha parecido. ¿Se os ocurre alguna variante que os gustaría que exploráramos? ¡Dejadnos vuestras ideas o sugerencias para próximas recetas a través de nuestro formulario! Estaremos encantados de leeros y seguir cocinando juntos.
Descubre más desde Hoy Cocina Nuria
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



