Tostadas Francesas Rellenas de Crema de Avellanas y Plátano

8 agosto 2025 imagen

Las tostadas francesas rellenas de crema de avellanas y plátano son ese desayuno-capricho que convierte cualquier mañana en una pequeña celebración. Crujientes por fuera, jugosas por dentro y con un relleno cremoso que encanta a grandes y pequeños, son perfectas para fines de semana, desayunos de invitados o esos brunches en los que quieres impresionar sin complicarte. En esta receta te explico paso a paso cómo montar las tostadas, qué pan funciona mejor y cómo lograr el punto justo de dorado para que el relleno de crema de avellanas y láminas de plátano quede irresistible. Además te doy variantes y trucos para adaptarlas a intolerancias o a sabores más atrevidos.

  • 🕒 Tiempo de preparación: 20 minutos (más 5 minutos de reposo)
  • 🔥 Dificultad: Fácil
  • 🍽️ Raciones: Para 4 personas (8 tostadas pequeñas)
  • 8 rebanadas de pan tipo brioche o pan de molde rústico (aprox. 1,5 cm de grosor)
  • 200 g de crema de avellanas (tipo nutella o similar)
  • 2 plátanos maduros pero firmes, cortados en láminas
  • 3 huevos medianos
  • 200 ml de leche (puede ser de vaca o una vegetal)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de azúcar (opcional, para la mezcla de huevo)
  • Una pizca de sal
  • Mantequilla o aceite para freír (aprox. 30 g de mantequilla o 2 cucharadas de aceite)
  • Azúcar glas y sirope de arce o chocolate para decorar (opcional)
  1. Rellena las rebanadas: Unta 4 rebanadas de pan con una capa generosa de crema de avellanas. Coloca encima láminas de plátano (unas 4–5 por rebanada) y cubre con las 4 rebanadas restantes formando 4 sándwiches.
  2. Prepara la mezcla para empapar: En un bol bate los huevos con la leche, la vainilla, el azúcar (si la usas) y una pizca de sal hasta que quede homogéneo.
  3. Empapa con cuidado: Calienta una sartén a fuego medio-bajo y añade mantequilla o aceite. Sumerge cada sándwich en la mezcla de huevo por ambos lados durante 5–8 segundos, evitando que se empapen demasiado para que no se deshagan.
  4. Fríe las tostadas: Coloca los sándwiches en la sartén y cocina 2–3 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes. Ajusta el fuego si se doran demasiado rápido por fuera y quedan crudos por dentro.
  5. Reposo corto: Saca las tostadas a una rejilla o plato con papel absorbente durante 1–2 minutos; esto evita que se humedezcan y ayuda a que el relleno se asiente.
  6. Presentación: Corta cada sándwich diagonalmente para mostrar el relleno. Espolvorea con azúcar glas, añade un hilo de sirope de arce o chocolate y sirve caliente para disfrutar la textura fundente del relleno.
  7. Opcional — toque final: Si quieres un contraste, añade frutos rojos frescos o una bola pequeña de helado de vainilla al lado al servir.
  • Pan ideal: El brioche aporta un sabor y textura superiores, pero si buscas una opción más ligera usa pan de molde rústico o pane cafetto; evita panes muy finos que se deshacen al empapar.
  • Versión vegana: Sustituye los huevos por una mezcla de 200 ml de bebida vegetal con 2 cucharadas de harina de garbanzo y 1 cucharada de pulpa de lino triturada; fríe con aceite de oliva suave.
  • No empapes en exceso: Empapar demasiado tiempo hace que el pan se rompa; 5–8 segundos por cara suelen ser suficientes si las rebanadas son gruesas.
  • Rellenos alternativos: Prueba crema de cacahuete, dulce de leche o queso crema con mermelada para variar; añade nueces picadas para un crujiente extra.
  • Congelación: Puedes preparar los sándwiches sin freír y congelarlos en una bandeja. Cuando quieras consumirlos, descongela ligeramente y fríe directamente.
  • Error frecuente: Freír a fuego demasiado alto quema el exterior antes de que el interior esté tibio; mantén un fuego medio-bajo y paciencia.

Anímate a probar estas tostadas para un desayuno especial o un brunch de domingo: son sencillas, reconfortantes y admiten muchas variaciones. Si la preparas, déjame un comentario contando tu versión favorita o pide aquí una adaptación (sin lactosa, más ligera o versión para niños) y te la preparo. ¡Disfruta y buen provecho!


Descubre más desde Hoy Cocina Nuria

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio